miércoles, 18 de marzo de 2015

Salud

Salud
Las personas se desarrollan bajo ciertas condiciones que surgen de sus actividades en relación a su entorno,medio ambiente. En las actividades se pone en práctica todas sus funciones vitales, y la capacidad de adaptarse al entorno y relacionarse con éste es una forma de entender el concepto de salud.
Un individuo sano es aquel que puede mantener un equilibrio éstas condiciones en permanentemente cambio, disponiendo de reservas para reaccionar a ciertas situaciones con más exigencia.
La salud no sólo es biológica, sino que tiene mayor importancia todos los factores que interactuan con la personalidad del individuo; por ésto se piensa que la educación para la salud es dotar a los educandos de un potencial físico, psíquico,afectivo y social para realizar mejor fines individuales y con la sociedad.
La actividad física es beneficiosa para el organismo, pero para que ésto suceda, se tienen que llevar a cabo algunas condiciones:
.Una clase que no sea dirigida científicamente, si no toma en cuenta las características del organismo del individuo, sus limitaciones y posibilidades puede perjudicar su salud o los efectos serán nulos o intrascendentes.
.Una distribución racional de los esfuerzos, con adecuada dosificación; tener en cuenta también el tiempo de sueño, alimentación, higiene corporal, los cuales determinan una influencia negativa o positiva sobre la salud física.
.El educador debe de tomar en cuenta los factores que favorezcan la salud mental y social del alumno, como el respeto a las personalidades del grupo, persona, etc. Posibilidades terapéuticas o de prevención que ofrece el movimiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario